Pabil.
Pablo (latino). Pequeño.
Pace.
Paciente (latino). El que
sabe esperar.
Pacífico (latino).
Que busca la paz.
Pacomio (griego). El que
es robusto.
Palemon.
Pampín (latino). El
que tiene vigor como el brote de una planta.
Panbil. Variante vasca de Pánfilo.
Pancracio (griego). Que tiene
todo el poder.
Pánfilo (griego).
El amigo querido por todos.
Pantaleón (griego).
El que domina todo.
Paolo. Variante de Pablo
(ver).
París (griego). El
que mejor socorre.
Parménides (griego).
Que es constante.
Parmenio (griego). Hombre
constante, fiel.
Pascua (hebreo). Referido
a la Pascua, al sacrificio del pueblo.
Pascual (latino). El que
nació en las fiestas pascuales.
Paskasi. Variante vasca de Pascasio.
Pastor (latino). Que cuida
sus ovejas.
Pat.
Patricio (latino). De noble
estirpe.
Patrick. Forma inglesa de
Patricio (ver).
Paul. Forma francesa de Pablo
(ver).
Paulino. Diminutivo de Paulo
(ver).
Paulo (latino). Variante
de Pablo (ver).
Pavel. Variante rusa de Pablo.
Paz / de la Paz (latino).
Se refiere a ese don tan preciado. Se acompaña de otro nombre
que indique sexo.
Pedro / Petronio / Petruos / Petrus
(latino). Que es firme como una roca.
Peer. Variante noruega de Pedro.
Pegaso (griego). Nacido junto
al manantial.
Pehuén (araucano).
Voz que designa a una planta conocida como araucaria. Este nombre
debe ir acompañado por otro que indique sexo.
Pelayo / Pelagio (griego).
Excelente marino.
Pelegrino.
Perceval.
Percival.
Perfecto (latino). Integro,
sin errores, sin defectos.
Periandro (griego). Se preocupa por los hombres.
Pericles (griego). El que
tiene amplia gloria.
Perpetuo (latino). De fin
inmutable, permanece fiel a su fe.
Perseo (griego). El devastador,
destructor.
Petronio. Variante de Pedro
(ver).
Pichi (araucano). Pequeño.
Piero. Variante italiana
de Pedro.
Pigmalion. Escultor.
Pilato (latino). Soldado
armado con una pica.
Pío (latino). El que
es piadoso y observador de las reglas morales.
Piperion.
Pirro (griego). Pelirrojo,
color del fuego ardiente.
Piuque (araucano). Corazón.
Este nombre debe ir acompañado por otro que indique sexo.
Plácido (latino).
El que es manso y sosegado.
Platón (griego). De
espaldas anchas.
Plauto / Plotino (griego).
El que tiene pies planos.
Plinio (latino). El que tiene
muchos dones.
Plubio (griego). Hombre de
mar.
Plutón (griego). Dueño
de muchas riquezas.
Policarpo (griego). Produce
abundantes frutos.
Polidoro (griego). De virtudes.
Polifemo (griego). De quien
se habla mucho.
Pompei. Variante catalana de Pompeyo.
Pompeo.
Pompeyo (griego). El que
encabeza la procesión.
Pompilio.
Ponce.
Poncio (griego). Venido del
mar.
Ponpey. Variante inglesa de Pompeyo.
Porfirio (sirio). El vestigo
magníficamente de color púrpura.
Poseidón (griego).
El dueño de las aguas.
Prantxes. Variante vasca de Francisco.
Príamo (griego). El
que ha sido rescatado.
Prilidiano (griego). Que
recuerda las cosas pasadas.
Primo (latino). El primogénito,
primer hijo.
Prinio.
Prisc. Variante catalana de Prisco.
Procopio (griego). El que
progresa.
Prometeo (griego). El que
es semejante a Dios.
Próspero (latino).
El que tiene fortuna.
Prudenciano. Modesto y honesto.
Prudencio (latino). Que obra
con sensatez y recato.
Prudens. Variante alemana de Prudencio.
Ptolomeo.
Publio (latino). El que es
popular.
Pulqui (araucano). Flecha.
Purlan. Variante vasca de Froilán.
Pusaki (indígena). Fuego. |
|
|
|