Iago (hebreo). El que suplantó al hermano.
Iair.
Ian. Variante de Juan (ver).
Ibar.
Ibero / Iberio / Ibérico / Iber (latino). Natural de Iberia o que viene de la Península Ibérica.
Ibi (aborigen). Tierra.
Ibrahim. Variante árabe de Abraham.
Icaro.
Idumeo (latino). Rojo.
Igal.
Ignacio (latino). Ardiente,
fogoso.
Igor. Variante rusa de Gregorio
(ver).
Ildefonso (germánico).
El que es ágil para el combate.
Illed. Debe acompañarse con otro nombre que indique sexo.
Illel.
Imanol. Forma vasca de Manuel
(ver).
Inacayal (indígena).
Inan. Debe acompañarse con otro nombre que indique sexo.
Inaxio. Variante vasca de Ignacio.
Inca (quechua). Rey, príncipe
o varón de estirpe real.
Incul (indígena).
Indalecio (árabe).
Igual al maestro.
Indíbil. Aquel que es muy negro.
Indro. El vencedor.
Ingmar (teutón). Insigne.
Inocencio (latino). El que
no tiene mancha ni culpa.
Inti (aymara). Nombre que
le daban los incas al sol, a quien consideraban el ser supremo. Debe
iracompañado por otro que indique sexo.
Iñaki / Iñaqui.
Variante vasca de Ignacio (ver).
Iñigo. Es una variante
de Ignacio (ver).
Ioav.
Ion.
Ionatán.
Ione.
Iosef.
Iren. Variante vasca de Irineo.
Ireneo / Irineo (griego).
El amante de la paz. Forma masculina de Irene.
Isaac (hebreo). El que reirá.
Isachar.
Isaías (hebreo). Dios
es mi salud.
Isidoro (griego). El regalo
de Isis (antigua divinidad egipcia).
Isidre. Variante catalana de Isidro.
Isidro (griego). Variante
de Isidoro (ver).
Ismael (hebreo). Dios oyó
mis ruegos.
Isod (hebreo). Lucha y prevalece
Dios, el antagonista del Angel.
Israel (hebreo). El que lucha
contra el ángel.
Itaete (guaraní). Acero.
Italo (latino). Que vino
de la tierra que está entre los mares.
Itamar (hebreo). El que viene
de la isla que tiene palmares.
Ittmar (hebreo). Oriundo de la isla de los palmares.
Itziar. Debe acompañarse con otro nombre que indique sexo.
Iván. Es la forma
rusa de Juan (ver).
Ivany. Variante catalana de Ivo.
Ives. Variante de Ivo.
Ivo (teutón). El que boga por los pobres.
Iwan. |
|
|
|