Gabina (latino). La que es
oriunda de Gabio (antigua ciudad cercana a Roma donde, según
la mitología, fue criado Rómulo). Es el femenino de
Gabino.
Gabriela (hebreo). La que tiene la fuerza y el poder de Dios.
Gabriele. Variante alemana de Gabriela.
Gabriella. Variante italiana de Gabriela.
Gabrielle. Variante francesa de Gabriela.
Gaby. Diminutivo inglés de Gabriela.
Gaia.
Gail. La alegre y feliz.
Gal.
Gala. Variante de Galia (ver).
Galatea (griego). La de piel blanca como la leche.
Galia (latino). Natural de Galia, antiguo nombre de Francia.
Galilah (hebreo). Femenino de Galileo.
Galit.
Gardenia (germánico). Alude a la flor de ese nombre.
Gardine.
Garoa (vasco). Significa helecho.
Gatty. Diminutivo inglés de Gertrudis.
Gavina.
Gayane.
Gea (griego). Antiguo nombre dado a la tierra.
Gema (latino). Piedra preciosa.
Genara.
Genciana.
Generosa (latino). Noble, ilustre.
Genoveva (galés). Blanca como la espuma de mar.
Georgia (griego). Natural de Georgia.
Georgina. Diminutivo de Georgia (ver).
Geraldina (germánico). La que reina con la lanza.
Geraldine. Forma francesa de Geraldina (ver).
Geranio (griego). Es hermosa como dicha flor.
Gerda (teutón). La que está bajo protección.
Germana (germánico). Femenino de Germán.
Gertrudis (germánico). Doncella armada con lanza.
Ghita. Diminutivo italiano de Margarita.
Giacometta. Variante femenina de Jaime.
Giancarla.
Gianira (griego). Ninfa del mar.
Gianna. Variante italiana
de Juana.
Giannina. Diminutivo italiano de Juana (ver).
Gigí. Diminutivo
de Gisela.
Gilberta (germánico).
La que brilla con su espada en la batalla. Femenino de Gilberto.
Gilda (germánico). La que está dispuesta al sacrificio.
Gimena.
Gina. Variante italiana de
Eugenia (ver).
Ginebra (galés). La
que es blanca y hermosa.
Gines (griego). La que engendra
vida.
Ginette.
Ginnie. Diminutivo inglés de Virginia.
Gioconda (latino). La que
está llena de vida.
Gioia.
Gioseppina. Variante italiana de Josefa.
Giovanna. Variante italiana de Juana.
Girzie. Diminutivo de Griselda.
Gisela (Gisel/Giselda/Gisella) (germánico). Flecha, rayo. Fue introducido al español
por traducción del francés.
Giselle. (teutón)
Dispuesta al sacrificio. Prenda de felicidad. Variante francesa
de Gisela (ver).
Gislena.
Giulia.
Giuliana. Variante de Julia.
Giunia (latino). La nacida
en Junio.
Gladis o Gladys (galés). Alegre. Variante de Claudia (ver).
Glauco. Debe acompañarse
con otro nombre que indique sexo.
Glenda (celta). Valle pequeño y fértil.
Gloria (latino). Honor,
fama. Es un nombre místico, ya que hace referencia al cielo
y a los lugares donde residen los bienaventurados.
Goratze. Variante vasca de Exaltación.
Grace. Variante inglesa
de Gracia.
Gracia (latino). Que posee
la amistad de Dios. Su diminutivo es Graciela.
Graciana (latino). Que posee
gracia. Es el femenino de Graciano.
Gracias.
Graciela. Es el diminutivo
de Gracia (ver).
Gravida.
Grecia.
Gregorina (Gregoria) (latino).
Femenino de Gregorio. Vigila sobre su Grey o congregación.
Greta. Diminutivo de Margarita
(ver).
Gretel. Variante de Greta
(ver).
Grisel o Grizel. Forma reducida
de Griselda (ver).
Griselda (germánico).
La mujer heroína.
Guadalupe (árabe). La que viene del valle del lobo.
Guaraci. Debe acompañarse
con otro nombre que indique sexo.
Guillermina (germánico).
La que protege en firme voluntad. Es el femenino de Guillermo.
Guilleuma. Variante catalana de Guillerma.
Guinerve. Variante inglesa de Ginebra.
Guiomar (germánico).
Famosa en el combate.
Gundelinda (germánico). La piadosa en la batalla.
Gundenia (germánico).
La luchadora. |
|
|
|